FICHA TÉCNICA:
Vía/Ubicación: Punsola-Reniu del Cavall Bernat en Montserrat, Barcelona.
Longitud:240m desde la base del largo de inicio L0 hasta la cima. (en total son 8 largos)
Dificultad: 6c en libre o V/Ao obligado.
Orientación: norte-noreste
Recomendado:Primavera-Verano-Otoño
Equipación: completamente equipada con parabolts, reuniones en perfecto estado. Largos de menor dificultad con alejes entre chapas y de mayor dificultad chapas cada 1,5m. Llevar 20 cintas (y sobran).
Descenso:Por la vía normal de ascenso al Cavall Bernat. Se puede hacer en 2 rapel con 2 cuerdas de 60m o una de 80m (1er rapel 40m y 2º rapel 20-30m) o bien, hacer en 3 rapel (hay reunión intermedia en el primer rapel, se queda a la izquierda de una gran repisa). Al finalizar coger la canal del Cavall Bernat e ir descendiendo con ayuda de las cuerdas que hay de apoyo.
Descenso:Por la vía normal de ascenso al Cavall Bernat. Se puede hacer en 2 rapel con 2 cuerdas de 60m o una de 80m (1er rapel 40m y 2º rapel 20-30m) o bien, hacer en 3 rapel (hay reunión intermedia en el primer rapel, se queda a la izquierda de una gran repisa). Al finalizar coger la canal del Cavall Bernat e ir descendiendo con ayuda de las cuerdas que hay de apoyo.
APROXIMACIÓN:
Aparcar el coche en el parking del refugio de Santa Cecilia en la carretera que va por la cara norte de Montserrat. Coger camí de l´Arrel hasta la canal del Cavall Bernat (empieza el ascenso por cuerdas náuticas). El camino está marcado con pintura (GR). (35-40minutos)
CROQUIS DE ASCENSIÓN:
L0: largo de III desequipado (30m). Se puede hacer en solo o en ensamble (recomendado ensamble por la mala caída hacia la canal).
L1: largo de IV/ IV+ (50m) con alejes entre seguros de 8-10m.
L2: largo de IV+/V (30m) menos alejes.
L3: largo de dificultad V/V+ (30m). Paso clave al final del largo, hay que salvar un pequeño techo.
L4: largo de 6a, Ao/V (20m). Diedro hasta un placa vertical con un paso de 6a acerable. Está un poco sobado.
L5: largo de 6b+, Ao/V (30m). Posibilidad de hacer en artificial íntegramente. Las chapas están muy juntas, casi se llega de una a otra.
L6: largo de 6c en libre o Ao/V (20m). Pasos plaqueros de apretar pero acerables.
L7: largo de6a acerable (25m). El paso está al principio en flanqueo, la dificultad del resto del largo es de IV+ aproximadamente. Se recomienda montar reunión y luego subir a la cima salvando el tramo con una pequeña trepada.
CÓMO VIVIMOS LA AVENTUUURIA:
Mano a mano y de la mano de Sergi (un dels meus germanots grans en Barcelona), Nando (el otro supergermanot), Mariam y Edu (parte de Mallorca´s Family) descubrí la magia de Montserrat hace ya un año y medio… me acuerdo como si fuera ayer, el primer contacto con el olor a “romani montserratino”. La cruzamos de cabo a rabo y me enamoré de esta enigmática formación que se alza con sus agujas y serraladas de potencial aventura.
Ya había ido alguna vez a Montserrat a hacer deportiva, y aunque siempre he salido maravillada, nunca había sentido su fuerza y su energía, como este sábado… haciendo por primera vez LA PUNSOLA-RENIU en el CAVALL BERNAT (digo la primera vez porque quiero repetirla yaaaa :D :D :D y será por vías… ) EMOCIONANTE DESDE QUE TE BAJAS DEL COCHE HASTA QUE SUELTAS LA MOCHILA AL LADO DE LA RUEDA ;) A LA VUELTA
FERRUGINEROS: Sergi (Sergistán) y Saruka.
APROXIMACIÓN: nos pusimos en marcha en modo non stop. Cogimos el camí de l´Arreal que va aumentando su desnivel hasta llegar a la Canal del Cavall Bernat. Las piedras iban pasando rápidamente, el corazón empieza a acelerarse, y las primeras gotas de sudor afloran… derrepente comienza la grimpadita :D se pueden hacer servir dos cabos náuticos consecutivos para ascender los 65-70m que nos separan de lo que será el L0 (largo inicial). Llegamos los primeros a pie de vía (8:15-8:50 am)
L0 (III grimpadita): algunos lo cuentan como aproximación por su facilidad, pero un pequeño resbalón puede hacer que acabes en el fondo de la canal… mejor encordarse, no cuesta tanto ;) e ir en ensamble puesto que no hay seguros…
L1 (IV/IV+): por fin después de un año de miedos a la hora de hacer de primera en deportiva… me atrevo a ir de primera haciendo vía larga (a mi coco no hay quien lo entienda)… hay poco patio, pero las chapas tienen un aleje de 8-10m (que conste que no lo sabía hasta que no iba camino a la segunda chapa) y pasito a pasito sin parar recorrí los 50 metros de largo y me hice con la R1. Estaba superemocionada, no me lo podía creer pero ahí estaba yo tan feliz recogiendo cuerda para que Sergi subiera y pudiera ir mentalizándose de montar él el resto de los largos jajajajajaja :D :D :D
L1 (IV/IV+): por fin después de un año de miedos a la hora de hacer de primera en deportiva… me atrevo a ir de primera haciendo vía larga (a mi coco no hay quien lo entienda)… hay poco patio, pero las chapas tienen un aleje de 8-10m (que conste que no lo sabía hasta que no iba camino a la segunda chapa) y pasito a pasito sin parar recorrí los 50 metros de largo y me hice con la R1. Estaba superemocionada, no me lo podía creer pero ahí estaba yo tan feliz recogiendo cuerda para que Sergi subiera y pudiera ir mentalizándose de montar él el resto de los largos jajajajajaja :D :D :D
Saruka en la R1
L2 (IV+/V): a partir de este largo los montó todos Sergi. Es un largo muy disfrutón.
L3 (V/V+): uaaauuu pequeño techito en la parte final muy divertido y fácil pero expuesto, es una mezcla de "arréa" con "no mires para abajo" con "cómo me gusta escalar" y "quiero más más y máaaas" :D :D :D
L4 (6a / Ao-V): aquí Sergistán antes de salir a encadenarlo me dijo muy serio pero con un halo de emoción “bueno, preparada para lo bueno?? Aquí la cosa empieza a ponerse interesante” ueeeee HUUU-HAAA, Sergi lo encadena y yo aunque de segundas, también :D emoción y un superpatio con supervistas en la R4. Sin demora vamos a por el siguiente.
L3 (V/V+): uaaauuu pequeño techito en la parte final muy divertido y fácil pero expuesto, es una mezcla de "arréa" con "no mires para abajo" con "cómo me gusta escalar" y "quiero más más y máaaas" :D :D :D
L4 (6a / Ao-V): aquí Sergistán antes de salir a encadenarlo me dijo muy serio pero con un halo de emoción “bueno, preparada para lo bueno?? Aquí la cosa empieza a ponerse interesante” ueeeee HUUU-HAAA, Sergi lo encadena y yo aunque de segundas, también :D emoción y un superpatio con supervistas en la R4. Sin demora vamos a por el siguiente.
Sergi en la R2
L5 (6b+ / Ao-V): Sergi respira jooondo jooondo y va a por todas :D esta era su 5ª ascensión al Cavall por la Punsola, llegó a la R5 en menos que canta un gallo, no encadenó pero sacó por primera vez alguno de los pasitos plaqueros que tanto se le resistieron en sus anteriores ascensiones y que son los que te hacen sudar en esta vía. Estaba más que reketecontentooo!! Yo tuve que acerar en EL paso que está a más de la mitad del largo pero no por ello estaba menos contenta… al llegar a la R5 y habiéndome anclado, Sergi me dijo “ ahora mira…” BRU-TAL casi se me saltan las lágrimas… y aprovechamos el momento y las vistas para comernos un tentempié pequeñito y… ATACAR el 6º LARGOOO…a sudar :D :D :D
L6 (6c / Ao-V): OHHH SI NENA…AGARRATÉ QUE VIENEN CURVAS sólo me acuerdo de coger las cintas a pares y la tercera…bueno por honor dije… lo que me cueste… y ese pasito si que lo saqué ueeeee jajajajjaa el difícil era el anterior ;) llegamos a la R6 :D sólo nos quedan lo que yo creía que eran 2 largos (jajajaja luego os cuento el porqué)
Saruka descansando para atacar
y ahí vooooy :D :D :D
L7 (6a / Ao-V): Pasito inicial en flanqueo con un patio que impresiona, sobretodo si miras a la pared de Diables… qué paredes :D :D :D yo estaba como loca y los deditos gorditos del pie mirando pa´Cuenca pero lo disfruté como si fuera el primer largo… Nos reunimos en la R7 y Sergistán me dijo…”prepárate que este úultimo largo lo vas a hacer tu…” a lo que yo le contesté que ni en broma, me empezó a poner las cintas en el arnés… las 20 que llevábamos.. yo pensaba…ui no me cuadran las cuentas.. si ya vamos por la R7 (bueno… será el cansancio, pensé)” y a la que arranco subo el primer pie, luego el siguiente y asomo la cabecita…VEO UN MATOJAL Y….LA MORENETA ¡!!!! Ya estábamos arriba :D :D :D QUE EMOCIÓN ¡!!!!
Sergi en la Moreneta :D :D :D
Uuueeeeeeeee :D :D :D
La bajada fueron 3 rápeles más chorrocientos tramos de entre 10 a 30 metros de cuerda para ayudar en el descenso por la Canal del Cavall Bernat... dolor de manos pero GUSTAZO... y con una sensación de satisfacción que nos hacía bajar dando saltos :D
Sergi preparando el segundo rapel
LO MEJOR DE LA AVENTURA: la unión y complicidad que se tiene con el compañero de cordada y volver a vivir aventurias mano a mano con Sergistán. Ser consciente de la insignificancia y de la grandeza del ser humano, de que las contradicciones de la mente se esfuman con un respirar hondo y sangre fría, siendo el valor y la energía las aptitudes que se sobreponen haciendo de motor imparable para conseguir las metas.